35ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA 2009
DEL 29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO
Rincón de la Lectura
La poesía inquieta. La poesía -ha escrito José Emilio Pacheco- es la “la sombra de la memoria”. La poesía es movimiento: el lector o la lectora se mueven constantemente y esta oscilación produce un cambio y estado de alerta. El lector de poesía no está dormido, el pensamiento funciona a un ritmo que aligera los sentidos, los expande, los revoluciona. El poeta y los que leemos poesía no somos seres amordazables. No somos seres silenciables.
Dice Gonzalo Rojas: "La poesía es un respiro, es oxígeno. La vida viva”. Estamos todo el tiempo circulando en la búsqueda de uno mismo y en medio de esa búsqueda, movemos los ojos, el cuerpo, hacia la exploración de vanguardias y gestos nuevos que nos rescaten de la ambigüedad y la incertidumbre. Nos movemos constantemente para ser libres, buscamos caminos, senderos habitados por los heraldos negros de Vallejo, que tienen aquella residencia en la tierra de la que habló Neruda, la América de Gabriela Mistral, el páramo de Rulfo, los borgeanos senderos que se bifurcan, el palmar infinito de Madariaga.
En esta 35° Feria Internacional del Libro se realiza la IV edición del Festival Internacional de Poesía. Como en años anteriores, participan excelentes poetas de distintas partes del mundo junto a poetas argentinos, tanto de la Ciudad de Buenos Aires como de muchas provincias de nuestro país. El festival en la feria del libro se convirtió ya en un clásico al que acuden lectoras y lectores de los más diversos lugares de nuestra Argentina y eso hace que este espacio se enriquezca con la multiplicidad de miradas.
Ricardo Piglia dijo en el discurso inaugural de la Feria, el año pasado, que “son los poetas los que trabajan el lenguaje en su punto más perfecto” y por eso agregó “la poesía es una experiencia que debemos recomendar”. Es con la poesía que podemos captar nuevos lectores y enamorarlos de la lectura.
Ojalá los editores, los programas de lectura de los ministerios y las bibliotecas adviertan que las palabras de la poesía son como caracoles que desde su intimidad amanecen a la vida y se despliegan en muchas vidas posibles.
Salud y poesía!
PROGRAMA
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL
20:30 Inauguración:
Recuerdo al poeta Daniel Chirom, integrante del Comité Organizador III Festival Internacional de Poesía
Entrega de una plaqueta a la editorial Último Reino, por su 30º aniversario
Apertura del Festival:
José Emilio Pacheco (México)
Presenta: Graciela Aráoz
JUEVES 30 DE ABRIL
18:30 Recital de poesía
Nora Hall (Rosario, Santa Fe), Liliana Mundani (Córdoba), Silvia Pastrana, Horacio Zabaljáuregui y Stéphane Despatie (Québec, Canadá)
Coordina: Poly Balestrini
20:00 Recital de poesía
Diana Bellessi, Miriam Fuentes (Salta), Juan López (Mendoza) y Ricard Bellveser (Valencia, España)
Coordina: Aldana Gaggero
VIERNES 1º DE MAYO
19:00 Recital de poesía
Raquel González (Guadalajara, México), Roberto Glorioso (Azul, Buenos Aires), Dolly Pagani (Villa María, Córdoba), Tatiana Oroño (Montevideo, Uruguay) y Raúl Santana
Coordina: Poly Balestrini
20:30 Recital de poesía
Benjamín Prado (Madrid, España), Jorge Córdoba (Villa Mercedes, San Luis), Silvia Montenegro (La Plata, Buenos Aires) y Walter Cassara
Coordina: María Cecilia Perna
SABADO 2 DE MAYO
19:00 Recital de poesía
Nicolás Rojo (Santa Fe), Luciana Mellado (Chubut), Osías Stutman (argentino, reside en Barcelona, España) Antonio Miranda (Brasil) y Laura Yasan
Coordina: Fernando Caniza
20:15 Recital de poesía
Aitana Alberti (argentina - española - cubana), Jorge Ariel Madrazo, Aldo Novelli (Neuquén) y Paula Peyseré.
Coordina: Mariana Suozzo
21:30 Reportaje a Luisa Futoransky (argentina, reside en París, Francia), por Soledad Vallejos (periodista cultural)
22:10 Cierre del Festival
Recital de Luisa Futoransky
Presenta: Graciela Aráoz
En esta edición, se realizarán lecturas en hospitales y cárceles, de este modo la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires sale al encuentro de aquellos que no pueden visitarla.
Comisión organizadora: Poly Balestrini y Juan Pablo Bertazza
Colaboradores: Florencia Abadi, Gisela Galimi y Laura López
Blog: Laura López y Yael Rosenfeld
http://www.festivaldepoesia.blogspot.com
Coordinadora general: Graciela Aráoz
VISITE EL STAND N° 496,
ZONA DE POESÍA
PABELLÓN AZULVisite
No hay comentarios:
Publicar un comentario